Inicio Emprendimiento Conoce el programa: Emprende con Impacto e Inclusión

Conoce el programa: Emprende con Impacto e Inclusión

465

Emprende con Impacto e Inclusión, es el nuevo programa de Impact Hub Ciudad de México que brinda orientación comercial, mentoría, soporte de marketing y finanzas y oportunidades de acceso a capital, para ayudar a emprendimientos sociales en comunidades originarias y nativas en México.

Este centro de impacto, está lanzado con el objetivo de ayudar a generar equidad y crecimiento sostenible en las comunidades nativas representativas de la diversidad cultural de nuestro país.

La iniciativa se enfoca explícitamente en las barreras de acceso, oportunidad y avance creadas por el racismo sistémico en todo México; dicho lanzamiento está asociado con META, el conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales.

El apoyo de META forma parte de su compromiso de promover la inclusión, equidad y justicia racial, el cual ayudará a combatir las barreras sistémicas a las oportunidades, promoviendo el desarrollo para las comunidades nativas.

Dicho evento será el primero de dos programas de incubación, en los cuales se brindará acceso a asistencia financiera, orientación y mentorías estratégicas, apoyo promocional y de marketing para maximizar las oportunidades de los participantes.

La primera convocatoria se lanzará este 21 de febrero y se seleccionarán 15 empresas para recibir mentorías especializadas en temas de emprendimiento con la finalidad de brindarles las herramientas necesarias para que sus empresas se consoliden y continúen generando impacto.

Este nuevo esfuerzo complementa el trabajo que ya ha realizado META desde el año pasado para disminuir el racismo en las comunidades emprendedoras. 

Asimismo; también unió esfuerzos con Racismo MX para llevar a cabo una serie de pláticas para generar consciencia sobre los retos que los emprendedores discriminados viven, así como la importancia de la representatividad en la industria de la publicidad.

Artículo anterior¿Qué es el life long learning?
Artículo siguienteVive la experiencia auditiva del Museo del objeto del objeto (MODO)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí