Conoce la reina de las barrancas, cubierto por un bosque de pinos y encinos, envuelto en un ambiente semiárido y semitropical. La caminata puede ser pesada, pues tiende a aumentar a los 43 °C a la sombra.

Este espléndido lugar se encuentra a 17 kilómetros de Guachochi y se llega por automóvil en tan solo 30 minutos. 

La sierra cuenta con una profundidad máxima de 1830 metros. Te cautivará el mirador llamado Cumbres de Huérachi. Al fondo se encuentra el río Verde.

La entrada a la barranca se llama Cumbres de Sinforosa, una vereda que tiene muchas curvas y se encuentra recubierta por paredes verticales. Cuenta con una distancia de 6 kilómetros que equivale a 4 horas de recorrido.

En lo más profundo conocerás la cascada Rosalinda, en donde podrás disfrutar de su espléndida altura de aproximadamente 80 metros de caída.

Datos registrados.

• Para el siglo XVIII, esta sierra ya contaba con el nombre de la Sinforosa, el cual había sido otorgado por las misiones que llegaban a doctrinar las sierras. Su registro más antiguo data de hace 100 años, cuando el viajero noruego Carl Lumholtz recorrió la que él llamó Sierra San Carlos; tardó tres semanas el recorrido y concluyó saliendo por Santa Ana.

• El siguiente registro data de 1985, cuando Carlos Rangel desciende desde lo que se llama La Otra Sierra; el recorrido inició en Baborigame y terminó en cumbres de Huérachi, únicamente cruzando la barranca.

• En 1986, Richard Fisher, acompañado de dos personas más, intentaron atravesar toda la sierra en balsa, sin embargo, la expedición fracasó y no se cuenta con el registro de dónde iniciaron la partida y dónde culminó la expedición.

• Para 1995, un grupo selecto de espeleología de la ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, tuvo una expedición de 3 días en el fondo de la barranca. El recorrido inició por cumbres de Sinforosa y culminó por San Rafael.

Posibles rutas.

→ Baqueachi es un barranco casi virgen, pues cuenta con vegetación abundante, entre pitayas, higueras, carrizales, zarzales, y pinos que pueden llegar a tener una altura de casi 40 metros, algo poco usual en las demás barrancas.

→ En esta misma barranca circula un arroyo que suministra una serie de pozas, rápidos y pequeñas cascadas donde se puede apreciar La Piedra Agujerada, la cual mide 5 metros aproximados de altura y se encuentra protegida por vegetación. 

→ Las cumbres de Huérachi cuentan con los panoramas más bellos de la Sinforosa. Esta cumbre te lleva a la vereda desnivelada con una distancia de 9 kilómetros y siendo el principal acceso hasta la profundidad total de la sierra. Para este recorrido se requieren de 6 a 7 horas aproximadamente para llegar a la comunidad Huérachi, que se encuentra al costado del río Verde.

Mirador.

Este lugar cuenta con un mirador a una altura de 2400 metros sobre el nivel del mar. Encontrarás servicios sanitarios públicos, asadores, palapas. Tiene acceso hasta el puente colgante. Es permitido el acceso con vehículos 4×4. La entrada tiene un costo de 20 pesos mexicanos y se encuentra abierto de 7 am a 6 pm.

Datos curiosos.

✔El nombre de la Sinforosa es otorgado por una antigua hacienda dentro de las sierras. 

✔Cuenta con un puente colgante que pasa por encima del río. 

✔En la cascada Saltillo tiene una altura de 10 metros; apta para pescar, para que no olvides tu caña de pescar y dar un chapuzón para soportar la temperatura de la sierra.

Para llegar a este paradisiaco destino, tu primer destino es Guachochi desde Creel, recorriendo una distancia de 140 kilómetros; la otra opción es salir de Parral rumbo al este hasta Guachochi, en un recorrido de 120 kilómetros.

Descubre más destinos como Barrancas del Cobre, Creel, Guachochi, Cerocahui aquí.